Esta publicación es una traducción realizada por un embajador de Oasis. Se realizan controles rigurosos para proporcionar traducciones precisas, pero pueden estar sujetas a errores u omisiones. Oasis no es responsable de su exactitud o fiabilidad. Puedes ver el artículo original aquí.
La Red de Oasis ha superado los 200 millones de dólares en TVL (Total Value Locked) en un tiempo récord y sigue creciendo. ¡Ahora es el momento perfecto para unirse al Ecosistema DeFi de Oasis!
Recientemente anunciamos el Bloom Hackathlon de Oasis de 200.000 $ para fomentar la innovación en los sectores de la Web3 y DeFi. Con el apoyo de Jump Crypto, Newman Capital, Neo Global Capital y Hashed, el Bloom Hackathlon de Oasis tendrá lugar del 10 de marzo al 2 de mayo de 2022.
Una de las áreas más enfocadas del Hackathon es, buscar a los mejores y más brillantes desarrolladores para crear una DApp DeFi 2.0 en Oasis Emerald, la ParaTime compatible con EVM (Etherium Virtual Machine). Los ganadores serán recompensados con acceso a la financiación, la comunidad, el apoyo de la red y premios de hasta $200.000!
El éxito del DeFi 1.0 ha dado lugar a una nueva iteración: “DeFi 2.0“. Los cambios respecto a su predecesor resuelven problemas comunes encontrados en versiones anteriores, pero ¿qué es exactamente DeFi 2.0, por qué es tan importante y cuales son las diferencias clave respecto a DeFi 1.0?
DeFi 2.0: La próxima iteración de las finanzas descentralizadas
DeFi 1.0 supuso un cambio significativo en la accesibilidad de las finanzas personales, pero sus limitaciones dieron lugar a una experiencia de usuario desigual, frenando el progreso inicial. Las dificultades asociadas a la escalabilidad, la seguridad y una experiencia de usuario poco satisfactoria exigieron más innovación y desarrollo. Además, las elevadas tasas de gas y los largos tiempos de transacción han afectado a la adopción de los servicios DeFi. Por ello, los creadores debían subsanar las deficiencias de DeFi 1.0 fomentando el desarrollo de su sucesor, DeFi 2.0.
DeFi 2.0 es una importante actualización de su predecesor, que pretende solucionar varios problemas presentes en DeFi 1.0 e implementa mejoras significativas en varios aspectos cruciales: escalabilidad, liquidez, seguridad, eficiencia del capital y mitigación de los ataques de oráculos.
Mejoras que permiten a DeFi 2.0 reducir las tasas de gas y fomentar la liquidez en el espacio DeFi.
DeFi 1.0 vs. DeFi 2.0: ¿Cuáles son las principales diferencias?
DeFi 1.0 se basa en sistemas de red abiertos que soportan aplicaciones innovadoras para las finanzas personales al eliminar las barreras de TradFi (finanzas tradicionales). Se remplazaron las instituciones, por usuarios que se inclinaron por los préstamos peer-to-peer ( entre personas) con restricciones flexibles y mínimas. DeFi 2.0 implementa mejoras significativas en comparación con DeFi 1.0 en varias facetas clave del usuario y de la plataforma. Las diferencias más notables son:
Aplicaciones más populares de DeFi 2.0
DeFi 2.0 permite nuevos casos de uso de la tecnología DeFi. Algunas aplicaciones aún están en desarrollo; sin embargo, algunas plataformas han desplegado soluciones DeFi 2.0 que están en funcionamiento.
OlympusDAO: Un protocolo de moneda algorítmica diseñado para resolver los problemas de liquidez en las aplicaciones DeFi 1.0.
Abracadabra: Una plataforma de préstamos DeFi que permite a los usuarios convertir criptomonedas con intereses en stablecoins llamadas Magic Internet Money (MIM). MIM se puede cambiar por stablecoins como USDT, DAI y USDC.
Alchemix: Alchemix es una aplicación DeFi 2.0 que combina los préstamos peer-to-peer con altos rendimientos para permitir los préstamos auto-reembolsables. Los usuarios de Alchemix pueden crear tokens sintéticos que aprovechan el sistema de Alchemix para devolver los préstamos a lo largo del tiempo. La plataforma requiere un depósito de la stablecoin DAI, que se utiliza para acuñar alUSD para el préstamo. alUSD es el token sintético que permite a los usuarios pedir prestado hasta el 50% del importe de su garantía.
Otros proyectos DeFi 2.0 dignos de mención son Tokemak y Convex Finance.
Para saber más sobre el Bloom Hackathlon de Oasis pincha aquí
Por qué Oasis es la Blockchain de capa 1 perfecta para las DApps DeFi 2.0
El equipo de Oasis ha introducido un nuevo nivel de tecnología en el espacio DeFi con nuestras soluciones para potenciar los servicios DeFi 2.0. Emerald, la ParaTime compatible con EVM, permite una fácil integración con DApps basadas en EVM, como DeFi, NFTs, Metaverso, y juegos cripto. Además, proporcionamos herramientas para los desarrolladores que quieran características y aplicaciones más avanzadas que funcionan sin problemas dentro de las redes descentralizadas, incluyendo:
- Arquitectura escalable, fiable y versátil.
- Cargas de trabajo paralelas
- Diseño eficiente
Oasis es ideal para DeFi y GameFi debido a la finalidad instantánea, las tasas de gas 99% más bajas en comparación con Ethereum, un alto rendimiento y una arquitectura segura.
¿Ideas para el Hackathlon DeFi 2.0?
El Bloom Hackathlon de Oasis busca promover soluciones para los retos de DeFi 1.0 y propagar la adopción de la tecnología blockchain a través de aplicaciones eficientes de DeFi 2.0.
Los desarrolladores pueden aumentar la liquidez mediante el uso de security tokens, realizar staking o bloquear sus tokens para otras inversiones cripto. Los usuarios pueden usar sus activos colateralizados en inversiones en criptografía como el trading o la provisión de liquidez para ganar intereses.
Un mejor Internet es sólo cuestión de tiempo; plataformas como Oasis mejoran el Internet con soluciones novedosas en sectores exigentes. La celebración de Hackathons dará lugar a un aumento de la innovación en un sector incipiente; espera para ver más aplicaciones DeFi 2.0 después del Bloom Hackathon de Oasis.
Cómo participar: Para comenzar , visita nuestra página del hackathon y envía tu solicitud antes del 2 de mayo de 2022.
Faltan pocos días para la jornada inaugural del Bloom Hackathon de Oasis; ¡inscribe tu plaza en el siguiente enlace!
¡Estamos deseando ver el próximo proyecto emblemático de DeFi 2.0!